
Costa Rica vs. Suiza: ¿Qué tienen en común en el control de erosión y caída de rocas?
junio 24, 2025La demanda por infraestructura más duradera, segura y eficiente está impulsando el uso de geotextiles de alto desempeño para estabilización de suelos, separación y filtración. Las últimas innovaciones permiten que un mismo material cumpla varias funciones a la vez, optimizando el diseño y reduciendo costos de instalación y mantenimiento.
1) Tejidos que hacen más con menos
Los geotextiles tejidos han evolucionado en la forma de sus fibras, ofreciendo combinaciones específicas de resistencia, permeabilidad y durabilidad:
- Tejidos Slit Tape (cinta): hebras planas de PP para separación y estabilización a costo competitivo (ej. bajo pavimentos). Limitados cuando se requiere filtración con caudales altos o suelos finos.
- Tejidos Monofilamento: filamentos redondos con aberturas uniformes que equilibran resistencia y filtración; ideales en drenajes, control de erosión o bajo enrocados donde se necesita flujo y separación
- Tejidos Multifilamento: haces de fibras finas, máxima filtración y resistencia al taponamiento; recomendados en obras marítimas y protección de costas con suelos finos y condiciones hidráulicas exigentes.
Clave de selección: parte de la granulometría y el régimen de flujo (vertical u horizontal) para escoger el tejido que sostenga la carga sin comprometer el drenaje.
2) Tejidos multifuncionales: estabilizar, drenar y filtrar con una sola capa
La tendencia es reemplazar múltiples capas por tejidos multifuncionales que integran refuerzo, separación, filtración y drenaje. Un ejemplo son los tejidos “wicking” que transportan agua de forma horizontal dentro de la propia tela, ayudando a gestionar humedad sub-superficial y proteger la base granular.
Incluso existen soluciones como MIRAFI® H2Ri (Solmax), diseñadas para condiciones complejas —alto nivel freático o ciclos hielo-deshielo— donde se busca más control de humedad, más estabilidad y menos materiales.
3) Beneficios directos en obra
Elegir el geotextil correcto impacta de forma medible el desempeño del proyecto:
- Soporte de carga consistente en suelos variables.
- Menos riesgo de erosión, falla de taludes y fisuración de pavimentos.
- Instalación más simple: menos capas y materiales complementarios.
- Mayor vida útil de carreteras, terraplenes y estructuras de contención.
4) Guía rápida de aplicación (ADN Industrial)
- Vías y plataformas: Slit Tape para separación bajo base; Monofilamento si necesitas filtración controlada hacia drenes laterales.
- Protección de riberas / enrocados: Monofilamento o Multifilamento por su permeabilidad estable y resistencia al taponamiento.
- Zonas saturadas o con bombeo de finos: Tejidos wicking para migrar humedad y preservar la capacidad estructural.
- Ambientes costeros: Multifilamento + especificación de resistencia a exposición salina y ciclos de oleaje.
5) Recomendaciones de diseño y especificación
- Definir función principal (separación, filtración, drenaje, refuerzo) y la secundaria (p. ej., control de humedad).
- Pedir propiedades hidráulicas (AOS/OS, permittividad) alineadas con la granulometría del suelo.
- Verificar resistencias mecánicas (tracción, costura, punzonamiento) y durabilidad (UV, químicos).
- Considerar instalación (subrasante, solapes, anclajes, protección durante el extendido).
- En aplicaciones complejas, evaluar tejidos multifuncionales para simplificar capas y disminuir mantenimiento futuro.
6) ¿Por qué con ADN Industrial?
Combinamos asesoría técnica, portafolio de geosintéticos y soluciones de control de erosión y contención para seleccionar el material correcto según suelos, hidráulica y objetivo estructural de tu obra. Nuestro enfoque es desempeño verificable y optimización de costos a lo largo del ciclo de vida.

